HORARIO DE VERANO
Horario de Atención:
- Lunes a Viernes 08:00 a 14:00 hs.
- Cobranzas hasta las 13:30 hs
➥ Podrás sacar tu turno:
Por WhatsApp: +54 9 387 6230498
Por mail: info@cajapreving.org.ar
Horario de Atención:
➥ Podrás sacar tu turno:
Por WhatsApp: +54 9 387 6230498
Por mail: info@cajapreving.org.ar
Todos los años, en el mes de diciembre, la Caja realiza un brindis para agasajar a los afiliados que se acogieron al beneficio de la jubilación y les hace entrega de un presente, a modo de reconocimiento por los años aportados.
Debido a la pandemia del covid 19 no fue posible dicho evento, por lo cual, la Comisión de Jóvenes Profesionales tiene el agrado de acercar los obsequios al domicilio de cada jubilado.
Estos son algunos de los premios ya entregados.
El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento del Art. 20- Inc. a) de la Ley 6574 realizó el viernes 18 de Diciembre del 2020, la Asamblea General Ordinaria para tratar la Memoria y Balance 2019, y Presupuesto 2020, siendo los mismos aprobados.
La misma contó con la participación de miembros del Directorio, asesores contables y legales, y afiliados interesados.
El Directorio agradece a sus afiliados, el apoyo y confianza manifestados.
La Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines, informa que por Resolución Nº 069/2020 de esta Institución y de conformidad con el art. 19 del Capítulo IV de la Ley Nº 6.574, de creación de la Caja de Previsión Social, corresponde hacer el llamado de Asamblea para la realización del acto eleccionario.
CONVOCANDO A ELECCIONES DE AUTORIDADES para 11 de Diciembre del año 2020 en la sede de la Caja de Previsión Social, sita en calle Entre Ríos N° 462 de la Ciudad de Salta en el horario de 08:00 a 18:00 y en las Delegaciones del interior, con el objeto de cubrir los siguientes cargos: 5 (cinco) miembros titulares y 5 (cinco) miembros suplentes del Directorio; 2(dos) miembros titulares y 2 (dos) miembros suplentes de la Comisión Fiscalizadora.
Sres. Afiliados, su Caja de Previsión Social informa que a partir del 01 de Octubre del 2020, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará de $240,00 a $ 270,00, lo cual producirá el aumento porcentual pertinente de las cuotas adeudadas (S/Resolución Nº 58/20 de esta Institución).
Dicha actualización de la Unidad de Aportes a $ 270,00, permitirá que el haber Jubilatorio alcance el monto de de $ 27.000,00 (Pesos Veintisiete mil) mensuales.
Recuerde que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago.
A partir de ahora podés descargarte la App de la Caja, disponible para descargar del PLAY STORE, encontrala como “CAJA DE PREVISION SOCIAL SALTA”. -> https://play.google.com/store/apps/details?id=com.cajasalta2019&hl=es-419
Esta App tiene entre sus funciones la posibilidad de Consultar estado de deuda, consultar beneficios y descuentos, realizar pagos, recibir notificaciones, descargar credencial de afiliación y mucho más!.
Instructivo App
1- Ingresá al playstore de tu celular y descarga al teléfono la aplicación “Caja de Previsión Social Salta”. Está disponible para solo Android.
2- Ingresá tu correo electrónico y contraseña que usas para Autogestión. En caso de no haber ingresado nunca, accede a registrarse donde colocaras DNI Y correo electrónico declarado en nuestra oficina y te llegará un mail para generar la clave.
3- Una vez logueado en la aplicación podrás: Consultar estado de deuda, consultar beneficios y descuentos, realizar pagos, recibir notificaciones, descargar credencial de afiliación y mucho más!
¡PROXIMAMENTE PARA CELULARES APPLE!
1º WEBINARIO NACIONAL PARA JÓVENES PROFESIONALES.
Retransmitimos la invitación de la Coordinadora de Cajas Profesionales.
💠Los días 28 y 29 de mayo se realizará el 1º Webinario Nacional de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes profesionales, con el objetivo de compartir experiencias y conocer acerca del impacto de la pandemia en los sistemas de seguridad social y las nuevas formas de trabajo.
💠Los interesados en participar deberán enviar desde el 15 al 25 de mayo, un mail a prensa@cajapreving.org.ar, para ser inscritos por nuestra Caja de Previsión.
Cabe destacar que se trata de una actividad sin costo para quienes participen en representación.
PROGRAMA
JUEVES 28
17:30 hs – APERTURA
18:00 hs – 19:00 hs Panel “EN TIEMPOS DE PANDEMIA: IMPACTO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL. NUEVAS MODALIDADES DE TRABAJO EMERGENTES“.
Expositores – Arq. Gustavo Beveraggi
– Dr. Jose Luis Arnoletto.
19.00 hs – 20:00 hs – DEBATE/ CONCLUSIONES
VIERNES 29
17.30 hs – BIENVENIDA
17:45 hs – IMPACTO EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL
Relato de Experiencias: “Decisiones tomadas por las Cajas en beneficio de los Jóvenes Noveles y propuestas de nuevas acciones en Tiempos de Pandemia”
EXPOSICIÓN POWER POINT (10 minutos por Caja)
18.30 hs – DEBATE
19.15 hs – ENTREGA DE DISTINCIONES
CIERRE
Los días 28 y 29 de mayo, a partir de las 17.30hs, se conectarán de manera virtual para conversar, compartir y debatir sobre previsión y seguridad Social para Jóvenes profesionales en el contexto del COVID-19
Los encuentros, serán a través de la plataforma ZOOM, por lo que para todos aquellos que se hayan inscripto para participar, recomendamos descargar la aplicación en el dispositivo que utilizarán para participar del evento (Teléfono, tablet, PC de escritorio, Notebook, etc.).
-Al cierre de la inscripción a este evento recibirán en la casilla de correo con la que han sido inscriptos un mail con las claves de ingreso al evento.
Más información enhttps://bit.ly/3bn8WZ2
La Caja de Previsión adoptó nuevas medidas para los afiliados con el objetivo de atenuar la situación de crisis generada por el aislamiento obligatorio decretado por el gobierno nacional en prevención de la pandemia del coronavirus.
Recordamos que es posible realizar trámites y consultas a través de los canales de atención indicados.
A partir del 01 de Abril del 2020, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 240 (pesos doscientos cuarenta), permitiendo que el Haber Jubilatorio alcance el monto de $ 24.000 (Pesos veinticuatro mil) mensuales.
¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!
La Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines forma parte de la Federación de Entidades Profesionales para el Fondo de la Salud. A través de dicha entidad, brinda a sus afiliados la cobertura del Fondo Solidario de Trasplantes FST.
La cobertura es hasta un monto fijo establecido por el Consejo de Administración del FST o también para cubrir un gasto no contemplado por la Obra Social en casos de trasplantes de órganos y colocación de prótesis e implantes.
A partir del 01/10/2019 el valor de la cuota es $150,00 (ciento cincuenta pesos).
Dicha ayuda abarca a todo el grupo familiar primario en igualdad de condiciones que los beneficiarios directos, afiliados a la Caja de Previsión Social.
Se considera grupo familiar primario al cónyuge y los hijos, hijas, hijastras, hijastros, solteros y sin carga de familia hasta la edad de veinticinco (25) años. Incluye a los menores puestos legalmente bajo tutela, curatela o guarda del beneficiario titular. En caso de los hijos mayores de edad, incluye a aquellos que se encuentren incapacitados física o psíquicamente para trabajar y se hallen a cargo del beneficiario directo. En caso que el beneficiario titular se encontrare unida/o en relación matrimonial de hecho en aparente estado de familia, el beneficio incluye al concubino/a siempre y cuando la unión sea acreditada ante la Caja de Previsión Social.
El Instituto de Salta- Seguros de Vida, que cuenta con el respaldo de Swiss Medical Group, ofrece a nuestros afiliados un Seguro de Vida y Sepelio a un costo de $280 por persona. Se establece como edad máxima 70 años para ingreso a la póliza.
Incluye:
➥Ataúd de primera categoría
➥ Capilla Ardiente (con servicio de buffet), Sala de velatorio, Carroza, Coche Porta Corona, dos Autos de Acompañamiento, Esquela necrológica o tres pases radiales.
➥Arrendamiento de nicho por 5 años en Cementerio Municipal o Parcela en Cementerio Parque y Lápida (Ciudad de Salta, Tartagal u Orán), o Cremación con urna de madera con cruz de alpaca (para fallecidos en la Ciudad de Salta).
➥Trámites de inhumación en el Registro Civil y Municipalidad con pago de impuestos y tasas.
➥Tanatoestetica o tanatopraxia, según corresponda
➥Traslados dentro de la República Argentina y hasta el lugar de residencia permanente del fallecido.
Adicionales:
➥Servicio de Emergencia y Urgencias y Traslados programados de Alta Complejidad para el interior con empresa ECCO
➥Urgencias Odontológicas en Clínica Odontológica de Swiss Medical.
Seguro de Sepelio Reintegro de Gastos
El seguro de Sepelio en la modalidad Reintegro de Gastos ofrece una cobertura por fallecimiento cuya suma asegurada es de $55.000.
☛ Para socios que tienen cobertura médica con IPS
Este servicio está pensado para brindarle a los afiliados al IPS y a su grupo familiar una cobertura destinada a utilizar los servicios del Sanatorio más moderno de Salta (Altos de Salta). El Instituto de Salta ofrece a nuestros afiliados un coseguro , el cual tiene un costo de $900 por persona.
Cubre:
➥El 20% de las prestaciones nomencladas autorizadas por IPS y el diferencial de precios de Altos de Salta.
➥Habitación individual en Altos de Salta con acompañante.
➥Diagnóstico por imágenes de alta y baja complejidad
➥Descuentos en farmacias y óptica Pieve
➥Prácticas Ambulatorias/ estudios laboratorio
ACCESO A BENEFICIOS
Consultorio Odontológico SMILE
Od. Ruth Vaudagna, MP 1756.
Od. Soledad Hernández Berni, MP 1672.
Od. Natalia Belen Garcia, MP 1858.
Dirección: Bolívar 365, Salta Capital. Cel.: 3874853445 / 3875893048 / 3876833857.
Descuento en Óptica PIEVE
El beneficio de descuento comprende:
Dirección: Alberdi 601, Salta Capital – Tel.: (0387) 4217775
Descuento en Farmacias PIEVE
El beneficio de descuento comprende:
Direcciones:
Caseros y 20 de Febrero, Salta Capital – Tel.: (0387) 4221500
San Juan 687, Salta Capital – Tel.: (0387) 4214843
Pellegrini 435, Orán – Tel.: (03878) 422040
Belgrano 111, Metán – Tel.: (03876) 421776
Cecilio Rodriguez 185, Rosario de la Lerma – Tel.: (0387) 4931119
San Martin 333, Tartagal – Tel.: (03873) 421779 o 421526
Descuento en Centro de Estética DAY SPA
El beneficio de descuento comprende:
Condición de pago: de contado. Opción: 5% de descuento y 6 cuotas sin interés con TC nacionales.
Dirección: Adolfo Guemes 364, Salta Capital – Tel.: 0387-4310385.
Descuento en Centro de Fisioterapia VIVIR KINE
El beneficio de descuento comprende:
Dirección: Lerma 177, Salta Capital – Tel.: 0387-2438085.
Descuento en Gimnasio FULL CENTER GYM
El beneficio de descuento comprende:
Dirección: Entre Rios 865, Salta Capital – Tel.: 0387-4319044.
+ NUEVA COBERTURA:
Consultas programadas por turnos en el nuevo Centro Médico Integral de Swiss, llamando al 810-333-8876 lunes a viernes de 08 a 20 hs.
DIRECCIÓN: ESPAÑA 943
ESPECIALIDADES:
Para más información contactar a:
Yanet Garcia
(0387) 154457763
📩 janetmarielg@hotmail.com
La Caja de Previsión Social realizó el pasado jueves 12 de diciembre un brindis de fin de año, que contó con la presencia de los jubilados de esta Institución y Directivos del Colegio de Arquitectos y el Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines.
En esta instancia se hizo entrega de un presente a todos los jubilados que obtuvieron este beneficio en el 2019.
Se desarrolló la Jornada «LA PREVISIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE CAMBIO: aspectos políticos, sociales, normativos e impositivos de un sistema solidario de previsión para profesionales», el día VIERNES 13 DE DICIEMBRE a las 8.30 hs. en el COPAIPA, Zuviría 291, Salta Capital, donde estuvieron presentes varias autoridades nacionales para seguir aportando a un tema crucial.
Al comenzar la jornada, el Cr. Roberto Gustavo Valdez, Gerente de la Caja de Seguridad Social de Profesionales para la Salud, nos habló sobre la “Fortaleza de los sistemas para profesionales y sus desafíos futuros”.
A continuación, el Arq. Fernando Kuncar, Tesorero de la Caja de Previsión Social nos habló sobre la comunicación actual de la misma y presentó la App móvil de la Caja, la cual es reflejo del sistema de Autogestión.
Luego la Comisión de Jóvenes Profesionales de la Caja de Previsión Social y sus pares de la Caja de Abogados de Salta, abordaron un tema tan importante como “la Previsión Social en contextos de cambio”.
Continuando con esta segunda parte, la Dra. Cecilia Barrios, vicepresidente de la Caja Arte de Curar de la Provincia de Santa Fe, abordó la temática “Educación Previsional una responsabilidad de todos”
Por último, el Arq. Gustavo Beveraggi, Secretario general de la Coordinadora de Cajas de Previsión para profesionales de la República Argentina, nos habló del presenté y futuro de la seguridad social para profesionales.
Gracias a todos los que participaron.
La Comisión de Jóvenes Profesionales de la Caja de Previsión Social para Ingenieros, Agrimensores, Arquitectos y Profesiones Afines convoca a todos los afiliados a participar de la Jornada “LA PREVISIÓN SOCIAL EN CONTEXTOS DE CAMBIO: aspectos políticos, sociales, normativos e impositivos de un sistema solidario de previsión para profesionales”, el próximo VIERNES 13 DE DICIEMBRE a las 8.30 hs. en el COPAIPA, Zuviría 291, Salta Capital.
Los profesionales formamos parte de una fuerza productiva que aporta gran valor a la economía nacional y provincial con su participación en diferentes estamentos tanto público como privado y son los noveles quienes tenemos gran parte de la responsabilidad de dar a conocer las ventajas del sistema que nos contendrá en un futuro.
En este sentido, La Caja propone estas charlas a cargo de especialistas en la materia que aportarán luz sobre la temática. Contaremos con la presencia del Secretario General de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, Arq. Gustavo Beveraggi y la Dra. María Cecilia Barrios, Secretaria alterna primera, quienes le darán contexto nacional a la actualidad de la previsión.
Por su parte, se presentará la aplicación móvil de la Caja de Salta a través de la cual se pueden realizar todas las gestiones referidas a la institución y el Cr. Roberto Valdez, Gerente en Caja de la Salud de Salta, nos hablará de la fortaleza de los sistemas para profesionales y los desafíos futuros.
Para inscribirse, se solicita enviar un correo a prensa@cajapreving.org.ar
Los asistentes recibirán por mail, el certificado que acredita la asistencia a la Charla organizada por la Caja de Previsión Social.
En las instalaciones del Hotel Sheraton de la ciudad de Mendoza, se está llevando a cabo entre el 13,14 y 15 del presente mes, el 75º Plenario de la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social para Profesionales de la República Argentina, con una gran concurrencia de dirigentes de las Cajas Profesionales de todo el país.
Del encuentro participan miembros de la Comisión Directiva de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y profesionales Afines de Salta; su tesorero, Arq. Fernando Kúncar; Gerente, C.P.N José Luis Lettier; y el M.M.O. Gabriel Barbito Torres.
También estarán presentes en dicho Plenario, representantes de las distintas Cajas de Previsión y Seguridad Social de la Provincia de Salta.
En la primera jornada se desarrollaron las reuniones por ramas de profesiones divididas en: Ingeniería, Salud, Cs. Económicas, Abogados y Escribanos. Estas reuniones tienen como objetivo exponer temáticas y situaciones inherentes los sistemas previsionales relacionados a las Cajas de cada profesión.
En la jornada de cierre de hoy, viernes 15, representantes de la la Secretaría de Seguridad Social de la Nación, OISS, ANSES y la Coordinadora encabezarán un Debate sobre un nuevo mecanismo de coordinación previsional.
El pasado jueves y viernes, estuvimos en Orán y Tartagal junto al COMMOTECCSA, la Fundación COPAIPA y COPAIPA, compartiendo una charla y escuchando sugerencias de los afiliados del interior de la Provincia. Con estos diálogos se busca mayor presencia de las entidades en el interior y el acercamiento a la gestión y de autoridades o funcionarios.
Autoridades del Colegio de Maestros Mayores de Obra y Técnicos de la Construcción, la Fundación COPAIPA, COPAIPA y la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines, invitan a la reunión informativa a realizarse en Orán y Tartagal.
Dicha charla está orientada a brindar información específica a los profesionales matriculados, sobre las funciones y beneficios de dichas Instituciones mencionadas.
El viernes 20 y sábado 21 de setiembre, se llevó a cabo en Mendoza, en el Auditorio “Centro Cívico”, ubicado en Av. San Martín y Peltier, la VI Jornada Nacional de Previsión y Seguridad Social para Jóvenes Profesionales.
El encuentro fue organizado por la Caja de Previsión para Profesionales de la Salud de Mendoza y la Coordinadora de Cajas de Previsión y Seguridad Social de la República Argentina.
La Jornada tuvo como objetivo generar conciencia sobre la importancia de la previsión y seguridad social. Destinado a recientes graduados de las 77 Cajas del país, la jornada tuvo como finalidad inculcar en los jóvenes la responsabilidad de la previsión para un futuro.
El encuentro tuvo una amplia convocatoria, asistieron 130 jóvenes profesionales, de 34 Cajas del país.
En representación de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y profesionales Afines de Salta; asistieron los siguientes afiliados miembros de la Comisión de Jóvenes Profesionales de nuestra Caja: Arq. Velix, Lis Daria; Arq. Ramos Duva, Agustina; Ing. Guaimas, Elias Leonel y M.M.O. Sanchez, Ignacio Carlos.
El panel de prestigiosos profesionales estuvo conformado por el Secretario General de la Coordinadora, Arq. Gustavo Beveraggi, la Dra. María Cecilia Barrios, Mg. José Anselmo Tomellini, Cdra. María FLorencia Rodríguez y el Lic. Mario Alejandro Contigliani.