La Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines forma parte de la Federación de Entidades Profesionales para el Fondo de la Salud. A través de dicha entidad, brinda a sus afiliados la cobertura del Fondo Solidario de Trasplantes FST.

La cobertura es hasta un monto fijo establecido por el Consejo de Administración del FST o también para cubrir un gasto no contemplado por la Obra Social en casos de trasplantes de órganos y colocación de prótesis e implantes.

A partir del 01/09/2024 el valor de la cuota es $7.200,00 (siete mil doscientos pesos).

Destinatarios:

Dicha ayuda abarca a todo el grupo familiar primario en igualdad de condiciones que los beneficiarios directos, afiliados a la Caja de Previsión Social.

Se considera grupo familiar primario al cónyuge y los hijos, hijas, hijastras, hijastros, solteros y sin carga de familia hasta la edad de veinticinco (25) años. Incluye a los menores puestos legalmente bajo tutela, curatela o guarda del beneficiario titular. En caso de los hijos mayores de edad, incluye a aquellos que se encuentren incapacitados física o psíquicamente para trabajar y se hallen a cargo del beneficiario directo. En caso que el beneficiario titular se encontrare unida/o en relación matrimonial de hecho en aparente estado de familia, el beneficio incluye al concubino/a siempre y cuando la unión sea acreditada ante la Caja de Previsión Social.

Tipos de Trasplantes:

  • Cardíaco
  • Renal
  • Hepático
  • Córnea
  • Médula Ósea
  • Cardiológico
  • Pulmonar
  • Coclear
  • Pancreático
  • Óseo

Elementos protésicos y de implantes que incluye:

  • Traumatológicos: total o parcial – con o sin cemento.
    • Rodilla
    • Cadera
    • Reemplazo parcial o total de hombro
    • Implantes de Instrumentación vertebral
  •  Cardiovasculares:
    • Válvulas cardíacas
    • Marcapasos
    • Stent coronario
    • Stent coronario con liberación de droga
    • Resincronizador y cardiodesfibriladores
    • Stent vasculares periféricos (endoprótesis)
    • Dispositivos oclusores para cierre percutáneo o de defectos congénitos o adquiridos
  • Neurológicas:
    • Válvulas para drenaje hidrocefalia
    • Colis para aneurisma
    • Microesferas de embolización (total)
    • Stent neurovasculares
    • Válvulas derivativas
    • Clips hemostáticos para aneurismas
  • Oculares:
    • Lentes intraoculares (ambos ojos)
    • Anillos intracorneales
    • LIO (fáquicos y tóricos)
    • Protesis oculares
  • Auditivos: Audífonos
  • Ginecólogos: prótesis mamarias post mastectomía
  • Odontológicos: Implantes Dentales  -Prótesis parciales o totales: prótesis fijas, móviles o mixtas y reemplazo parcial de implantes dentales. (2 por año). Tratamientos de ortodoncia: aparatos fijos o móviles para tratamiento de ortodoncia (2 por única vez).
  • Abdominales: set de malla quirúrgica con clips para hernias, set para prolapso urogenitales
  • Cristales, armazón y lentes de contacto recetados (1 cada 2 ejercicios) SOLO PARA TITULAR

Carencias:

Los plazos de carencias para el goce de beneficios son:

  • de doce (12) meses contados a partir del primer día del mes siguiente al de su incorporación.
  • si solicitan la baja, podrán reingresar, en ese caso deberán soportar un periodo de carencia de veinticuatro (24) meses.

Cobertura:

En caso de trasplantes de órganos, el FST cubre los costos de ablación, implante, medicamentos y exámenes complementarios pre y post operatorios, incluyendo los gastos de estadía extra sanatoriales del paciente según los valores máximos a cubrir en carácter de subsidio.
En caso de colocación de prótesis o implantes, el Fondo Solidario de Trasplantes cubre exclusivamente los costos del implante. Si el paciente cuenta con cobertura de su obra social, se cubre la parte correspondiente según lo que la obra social haya abonado.
La cobertura del Consejo de Administración del FST serán abonados con prescripción del médico tratante, previa presentación de factura y/o recibo, exclusivamente en original.
Los subsidios serán abonados en función del beneficio individualmente considerado y no en cuanto al número de aportes realizados y/o beneficiarios directos.
ENVIAR DOCUMENTACIÓN PARA REINTEGROS A ADMINISTRACION@CAJAPREVING.ORG.AR