Archive el 2025

4ta Actualización de la Unidad de Aporte 2025

#Aumento haberes jubilatorios y Actualización de la Unidad de Aporte.

La Caja de Previsión Social informa que a partir del mes de octubre de 2025 los haberes jubilatorios se verán incrementados. El mencionado aumento llevará la jubilación a $540.000,00 (pesos quinientos cuarenta) mensuales.

Además el valor de la Unidad de Aporte a partir del 01 de octubre de 2025, se incrementa a $ 5400 (pesos cinco mil cuatrocientos), lo que provoca un aumento en las cuotas previsionales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $5.400 a partir del 01 de octubre de 2025.

3ra. Actualización de la Unidad de Aporte 2025

#Aumento haberes jubilatorios y Actualización de la Unidad de Aporte.

La Caja de Previsión Social informa que a partir del mes de julio de 2025 los haberes jubilatorios se verán incrementados. El mencionado aumento llevará la jubilación a $500.000,00 (pesos quinientos mil) mensuales.

Además el valor de la Unidad de Aporte a partir del 01 de julio de 2025, se incrementa a $ 5000 (pesos cinco mil), lo que provoca un aumento en las cuotas previsionales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $5.000 a partir del 01 de julio de 2025.

Aumento de Unidad de Aporte

A partir del mes de mayo se estableció el aumento de 1 (una) unidad de aportes, en cada una de las categorías establecidas en el art. 35 de la Ley 6.574. Se recuerda a nuestros afiliados que el valor de la Unidad de Aporte a partir del 01 de abril es $ 4.600 (pesos cuatro mil seiscientos).

Quedando las categorías de la siguiente manera:

Encuentro de Cajas Previsionales de Profesionales de Salta

El 29 de abril de 2025, se llevó a cabo una reunión organizada por nuestra Caja de Previsión
Social , en la sede del Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines de
Salta (COPAIPA).


Se reunieron representantes de las Cajas de Previsión y Seguridad Social para
profesionales de la Pcia, de Salta. Lo hicieron junto al vicegobernador de la provincia de
Salta y Presidente de la Cámara de Senadores, Antonio Marocco, el Dr. Bernardo Biella,
actual diputado provincial. Participaron por nuestra Caja de Previsión Social de
Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines, la secretaria, Ing. Marianela
Ibarra, los miembros de comisión fiscalizadora, MMO Gabriel Barbito y MMO Pedro Javier
Farfán, y el gerente, Cr. José Luis Lettier.
En el encuentro se dialogó sobre la problemática de los profesionales desde el punto de
vista previsional.


Se planteó la necesidad de buscar la sustentabilidad en el tiempo del sistema. Y la
posibilidad de buscar mecanismos para articular esfuerzos entre las cajas y el estado
provincial en beneficio de los profesionales independientes.


Intercajas está formado por las Cajas de Previsión Social de: Caja de Seguridad Social del
Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Caja de Jubilaciones y Pensiones para
Médicos, Caja de Seguridad Social para Abogados y Procuradores, Caja de Seguridad
Social de Profesionales para la Salud, Caja de Previsión Social para los Escribanos, Caja
de Seguridad Social para Odontólogos y Bioquímicos y la Caja de Previsión Social para
Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines.

2da. Actualización de la Unidad de Aporte 2025

#Aumento haberes jubilatorios y Actualización de la Unidad de Aporte.

La Caja de Previsión Social informa que a partir del mes de abril de 2025 los haberes jubilatorios se verán incrementados. El mencionado aumento llevará la jubilación a $460.000,00 (pesos cuatrocientos sesenta mil) mensuales.

Además el valor de la Unidad de Aporte a partir del 01 de abril de 2025, se incrementa a $ 4.600 (pesos cuatro mil seiscientos), lo que provoca un aumento en las cuotas previsionales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $4.600 a partir del 01 de abril de 2025.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2025

FECHA: 20 de marzo de 2025

El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y
Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento del Art. 20- Inc. a) de la Ley 6574 realizó el
día 20 de Marzo del cte. año su Asamblea General Ordinaria para tratar la Memoria y
Balance 2024, y Presupuesto 2025, siendo los mismos aprobados.
La misma contó con la participación de miembros del Directorio, asesores contables y
legales, y afiliados interesados.


El Directorio agradece a sus afiliados, el apoyo y confianza manifestados.

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FECHA: 20 de marzo de 2025

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

FECHA: 20 de marzo de 2025

El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento de la prescripción legal del Art. 20 Inc. a) de la Ley 6574, convoca a los jubilados y afiliados a Asamblea General Ordinaria para el día 20 de marzo de 2.025, en primera convocatoria a las 18.00 hs. y en segunda convocatoria a las 19.00 hs., en sede de calle Entre Ríos Nº 462 de esta ciudad:

ORDEN DEL DIA

1.- Lectura, consideración y aprobación de la Memoria Anual y Balance correspondiente al Ejercicio Económico Nº 34, cerrado el 31 de diciembre de 2024, e Informe de la Comisión Fiscalizadora.

2.- Consideración y aprobación del presupuesto anual 2025 de sueldos y gastos.

3.- Designación de dos (2) afiliados para firmar el Acta de Asamblea.

4.- Lectura, consideración y aprobación del Acta.

Ing. Marianela Ibarra Afranllie                             Ing. Biella Calvet, Juan Martín

                  Secretaria                                                             Presidente

Nota:I.- Ley 6574 – Art. 23: “El quórum para las Asambleas será de la mitad más uno de  los integrantes del padrón o padrones respectivos, pero se constituirán una hora después con el número de miembros que concurren. Las decisiones se adoptarán por simple mayoría, teniendo el Presidente voto sólo en caso de empate”.

                                                                                          EL DIRECTORIO.-

ACTIVIDADES GRATUITAS POR EL MES DE LA MUJER

COPAIPA junto a la Secretaría de Relaciones Institucionales del Gobierno de Salta, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios y la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Ingenieros y Profesionales Afines, invitan a las actividades abiertas a todo público y gratuitas, a realizarse en el mes de la mujer.

Clase de Zumba. Martes 11 de marzo a las 18.00 Hs. en el Coworking 4to. piso del COPAIPA. Zuviría 291. A cargo de la Prof. Micaela Salim.

Inscripciones AQUÍ. Cupo limitado.

————————————–

Charla: Medicina Preventiva, cuida tus huesos hoy para caminar al futuro. Viernes 14 de marzo  a las 15.00 hs. en el Coworking 4to. piso del COPAIPA. Zuviría 291. A cargo de la Dra. Felicitas Mercado MP 5165.

Temario: Salud ósea. Desarrollo de la Osteoporosis. Estrategias terapéuticas.

Inscripciones AQUÍ. Cupo limitado.

——————————————–

Charla: Finanzas Personales. Un camino hacia las nuevas prácticas. 

Jueves 20 de marzo a las 15.00 hs. en el SUM del Consejo de Ciencias  Económicas- España 1.420. A cargo de la Cra. Karina Di Fonzo y la Lic. Natalia Sandez Pernas.

Inscripciones AQUÍ. Cupo limitado.

——————————————-

Clase de Yoga y Meditación. Jueves 27 de marzo a las 17.00 hs. en el SUM del Consejo de Ciencias Económicas- España 1.420.  A cargo de Andrea Fleitas  Lic. en Química  – MP 9447. Instructora de Yoga Integral formada en la India.

Inscripciones AQUÍ. Cupo limitado.

——————————————–

Exposición de Fotografías. Mujeres destacadas en la historia de la humanidad. En COPAIPA, del 25 al 31 de marzo. A cargo de la Secretaría de Relaciones Institucionales del Gobierno de Salta.

——————————————

Charla: Desafíos y Oportunidades: Beca académica en el extranjeroJueves 27 de marzo a las 19.00 hs. por ZOOM. Expositora: Ing. Ind. Claudia Andrés.

  • Temario: Desafíos y aprendizajes para adaptarse a un nuevo entorno académico y cultural -proceso de selección, mudanza personal, y otras decisiones que implica para transformar el crecimiento personal y profesional.
  • Objetivo: motivar a postularse a oportunidades internacionales.

Inscripciones AQUÍ. Cupo limitado.

Campaña Pública sobre la Importancia de Contratar a un Profesional Matriculado

La Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, junto a otros representantes del sector, nos unimos en esta campaña pública para destacar la importancia de contratar a un profesional matriculado.

Las instituciones profesionales vinculadas con la construcción cuentan con padrones de matriculados habilitados para el ejercicio de dichas profesiones.

Reclamamos el cumplimiento de las normas y leyes que rigen nuestra comunidad, solicitando que se impongan sanciones, previa investigación, a quienes ejerzan ilegalmente una profesión o se presenten como profesionales sin serlo, advirtiendo que esto constituye una infracción al Código Civil de la Nación Argentina.

Participan en esta campaña: Colegio de Arquitectos de Salta (CAS) Consejo Profesional de Agrimensores, Ingenieros y Profesiones Afines (COPAIPA), Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de Salta (CUCIS), Municipalidad de Salta, Gobierno de la Provincia de Salta y Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta.

1ra  Actualización de la Unidad de Aporte 2025


#Aumento haberes jubilatorios y Actualización de la Unidad de Aporte.

La Caja de Previsión Social informa que a partir del mes de enero de 2025 los haberes jubilatorios se verán incrementados. El mencionado aumento llevará la jubilación a $425.000,00 (pesos cuatrocientos veinticinco mil) mensuales.

Además el valor de la Unidad de Aporte a partir del 01 de enero 2025, se incrementa a $ 4.250 (pesos cuatro mil doscientos cincuenta), lo que provoca un aumento en las cuotas previsionales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $4.250 a partir del 01 de enero de 2025.