Todas las entradas de en njubeili

2da. Actualización de la Unidad de Aporte 2023

Teniendo en cuenta la situación económica actual, El Directorio de La Caja de Previsión Social les recuerda a los afiliados, que la actualización de los aportes se realiza de manera gradual y trimestral, para que su impacto sea el menor posible. De esta manera, a partir del 01 de Abril del 2023, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 900 (pesos novecientos).

El Haber Jubilatorio alcanza el monto de $ 90.000 (Pesos noventa mil)  mensuales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $900 a partir del 01 de Abril de 2023.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 2023

#ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento del Art. 20- Inc. a) de la Ley 6574 realizó el lunes 06 de Marzo del cte. año su Asamblea General Ordinaria para tratar la Memoria y Balance 2022, y Presupuesto 2023, siendo los mismos aprobados.

La misma contó con la participación de miembros del Directorio, asesores contables y legales, y afiliados interesados.

El Directorio agradece a sus afiliados, el apoyo y confianza manifestados.

Convenio con AMBER SPA SALTA

#NUEVO CONVENIO CON AMBER SPA

La Caja de Previsión Social firmó un Convenio con AMBER SPA, ubicado en Gral. Savio 1137 -B° Grand Bourg, a través del cual nuestros afiliados obtienen una bonificación del 20% (veinte porciento) en pagos en efectivo y un 15% (quince porciento) para pagos bancarizados en Circuito hídrico- servicio de estética (corporal y facial: incluye masajes, manicura, aparatología). Podrán hacer uso del mismo simplemente presentando carnet de afiliado o constancia de afiliación, emitidas por esta institución.

Datos de contacto:

Instagram: https://www.instagram.com/amberspasalta/

Página web: https://linktr.ee/amberspasalta

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FECHA: 06 de marzo de 2023

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

FECHA:  06 DE MARZO

El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento de la prescripción legal del Art. 20 Inc. a) de la Ley 6574, convoca a los jubilados y afiliados a Asamblea General Ordinaria para el día 06 de marzo de 2.023, en primera convocatoria a las 18.00 hs. y en segunda convocatoria a las 19.00 hs., en sede de calle Entre Ríos Nº 462 de esta ciudad:

ORDEN DEL DIA

1.- Lectura, consideración y aprobación de la Memoria Anual y Balance correspondiente al Ejercicio Económico Nº 32, cerrado el 31 de diciembre de 2.022, e Informe de la Comisión Fiscalizadora.-

2.- Consideración y aprobación del presupuesto anual 2.023 de sueldos y gastos.

3.- Designación de dos (2) afiliados para firmar el Acta de Asamblea.-

Arq. Juan Pedro Colombo Speroni                    Ing. Biella Calvet, Juan Martín

                  Secretario                                                             Presidente

Nota:I.- Ley 6574 – Art. 23: “El quórum para las Asambleas será de la mitad más uno de  los integrantes del padrón o padrones respectivos, pero se constituirán una hora después con el número de miembros que concurren. Las decisiones se adoptarán por simple mayoría, teniendo el Presidente voto sólo en caso de empate”.

                                                                                          EL DIRECTORIO.-

Brindis de Fin de Año 2022

Con el anhelo de poder compartir un espacio de encuentro, luego de un año de intenso trabajo, de nuevos desafíos y de cambios, la Caja de Previsión Social realizó el pasado martes 20 de diciembre un brindis de fin de año, en el Colegio de Arquitectos de ésta ciudad y contó con la presencia de los jubilados y Directivos de esta Institución.

1ra. Actualización de la Unidad de Aporte 2023

Teniendo en cuenta la situación económica actual, El Directorio de La Caja de Previsión Social les recuerda a los afiliados, que la actualización de los aportes se realiza de manera gradual y trimestral, para que su impacto sea el menor posible. De esta manera, a partir del 01 de Enero del 2023, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 750 (pesos setecientos cincuenta).

El Haber Jubilatorio alcanza el monto de $ 75.000 (Pesos setenta y cinco mil)  mensuales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $750 a partir del 01 de Enero de 2023.

4ta. Actualización de la Unidad de Aporte 2022

   Teniendo en cuenta la situación económica actual, El Directorio de La Caja de Previsión Social les recuerda a los afiliados, que la actualización de los aportes se realiza de manera gradual y trimestral, para que su impacto sea el menor posible. De esta manera, a partir del 01 de Octubre del 2022, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 630 (pesos seiscientos treinta).

El Haber Jubilatorio alcanza el monto de $ 63.000 (Pesos sesenta y tres mil)  mensuales.

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $630 a partir del 01 de Octubre de 2022.

3era. Actualización de la Unidad de Aporte 2022

             Teniendo en cuenta la situación económica actual, El Directorio de La Caja de Previsión Social les recuerda a los afiliados, que la actualización de los aportes se realiza de manera gradual y trimestral, para que su impacto sea el menor posible. De esta manera, a partir del 01 de Julio del 2022, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 540  (pesos quinientos cuarenta).

El Haber Jubilatorio alcanza el monto de $ 54.000 (Pesos cincuenta y cuatro mil)  mensuales.

 

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

 

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $540 a partir del 01 de julio de 2022.

 

 

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA FECHA: 27 DE ABRIL

 

 

 

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

FECHA:  27 DE ABRIL DE 2.022

 

El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento de la prescripción legal del Art. 20 Inc. a) de la Ley 6574, convoca a los jubilados y afiliados a Asamblea General Ordinaria para el día 27 de abril de 2.022, en primera convocatoria a las 18.00 hs. y en segunda convocatoria a las 19.00 hs., en sede de calle Entre Ríos Nº 462 de esta ciudad:

ORDEN DEL DIA

1.- Lectura, consideración y aprobación de la Memoria Anual y Balance correspondiente al Ejercicio Económico Nº 31, cerrado el 31 de diciembre de 2.021, e Informe de la Comisión Fiscalizadora.-

2.- Consideración y aprobación del presupuesto anual 2.022 de sueldos y gastos.

3.- Designación de dos (2) afiliados para firmar el Acta de Asamblea.-

 

 

Arq. Juan Pedro Colombo Speroni                    Ing. Biella Calvet, Juan Martín

                  Secretario                                                             Presidente

                 

                

Nota: I.- Ley 6574 – Art. 23: “El quórum para las Asambleas será de la mitad más uno de  los integrantes del padrón o padrones respectivos, pero se constituirán una hora después con el número de miembros que concurren. Las decisiones se adoptarán por simple mayoría, teniendo el Presidente voto sólo en caso de empate”.

 

                                                                                          EL DIRECTORIO.-

TRANSFERENCIAS BANCARIAS INSTRUCTIVO PARA REALIZAR TRANSFERENCIA

 

 1_ Averiguar la deuda antes de hacer el deposito y/o transferencia: puede ser al teléfono fijo 387-4213898; al mail info@cajapreving.org.ar o desde nuestro portal de Autogestión desde la web: www.cajapreving.org.ar (generando el usuario con su mail).

 

2_ Datos para realizar la transferencia:

Banco Macro

Cuenta Corriente N°: 31000000010950/9

CBU N°: 2850100630000001095097

CUIT: 30-65021909-7

ALIAS: COBRE.MUSA.SOGA

 

3_ Enviar el comprobante de pago al correo de inversiones@cajapreving.org.ar indicando el nombre y apellido del afiliado, numero de DNI, profesión, y el concepto abonado, a los fines de proceder a realizar la correcta imputación en la cuenta del afiliado dentro de las 48 hs hábiles de realizado el pago.-

 

4_ Los recibos de pago los puede descargar desde la pagina web de la Caja de Prevision Social: www.cajapreving.org.ar/autogestión. Ahí también podrá realizar pagos con tarjeta de debito y crédito.-

2da Actualización de la Unidad de Aporte 2022

Teniendo en cuenta la situación económica actual, El Directorio de La Caja de Previsión Social les recuerda a los afiliados, que la actualización de los aportes se realiza de manera gradual y trimestral, para que su impacto sea el menor posible. De esta manera, a partir del 01 de Abril del 2022, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 470  (pesos cuatrocientos setenta).

El Haber Jubilatorio alcanza el monto de $ 47.000 (Pesos cuarenta y siete mil)  mensuales.

 

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

 

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $470 a partir del 01 de abril de 2022.

 

Nueva cobertura Fondo de Trasplantes: CRISTALES, ARMAZÓN y LENTES DE CONTACTO RECETADOS

El Fondo de Trasplantes incorporó la cobertura de cristales, armazón y lentes de contacto recetados, destinada exclusivamente al reintegro de los importes no cubiertos por otros sistemas de salud que posea el beneficiario y con las correspondientes condiciones en cuanto al cumplimiento de requisitos, periodicidad y topes máximos de reconocimiento.

Este beneficio de los anteojos es solo para el afiliado titular.

Los beneficiarios de la cobertura serán exclusivamente quienes tengan la calidad de “beneficiarios titulares” de la Federación. Quedan excluidos de la cobertura los adherentes.

Requisitos para acceder a la cobertura:

1- -Receta emitida por oftalmólogo con indicación precisa del beneficiario y del insumo requerido.

2- Factura emitida por la óptica a nombre del afiliado.

3- Constancia de cobertura o no de la obra social (constancia de cobertura cuando tenes un % de reconocimiento del importe de la factura por parte de la OS y de no cobertura cuando no tenés ninguna cobertura).

4- Constancia de CBU para el reintegro correspondiente.

CONVENIO CON CONSULTORIOS LERMA (IMPLANTES SALUD)

 

 

# CONVENIO CON CONSULTORIOS LERMA (IMPLANTES SALUD)

Implantes Salud ofrece una bonificación de 15% de descuento para los afiliados y personal de la Caja de Previsión Social, sobre los siguientes servicios odontológicos:

  • Rehabilitación Oral con tecnología digital
  • Implantes Dentales
  • Prótesis Fija
  • Prótesis Removible de Acrílico o Cromo
  • Prótesis Híbridas
  • Ortodoncia sistema H4, Pitts 21 o Invisible.

 

 

Domicilio: Lerma 294

Teléfono: 0387-4218096 Celular 387-6365758

mail: info.implantessalud@gmail.com

 

El afiliado de la Caja de Prevision Social deberá acreditar su condición presentando credencial digital.

1ra Actualización de la Unidad de Aporte 2022

 

 

 

Teniendo en cuenta la situación económica actual, El Directorio de La Caja de Previsión Social les recuerda a los afiliados, que la actualización de los aportes se realiza de manera gradual y trimestral, para que su impacto sea el menor posible. De esta manera, a partir del 01 de Enero del 2022, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 420  (pesos cuatrocientos veinte).

El Haber Jubilatorio alcanza el monto de $ 42.000 (Pesos cuarenta y dos mil)  mensuales.

 

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

 

 

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $420 a partir del 01 de enero de 2022.

 

 

BENEFICIO DE AYUDA POR FALLECIMIENTO

A partir del 1 de noviembre de 2021 se suma un Beneficio más a los “otros beneficios previsionales”

Este beneficio de Ayuda por Fallecimiento consiste en una ayuda económica destinada a los afiliados de Caja de Previsión Social que estén adheridos al Fondo Solidario de trasplantes.

Se abona en caso de fallecimiento de titular aportante al Fondo Solidario de Trasplantes, que se encuentre al día con el pago de sus obligaciones previsionales y con los pagos a dicho Fondo Solidario.

Podrán solicitar el Beneficio, las personas informadas por el afiliado en la Declaración Jurada que completa el titular y en caso de omisión por los siguientes causahabientes:

1- El conyugue supérstite con derecho vigente al momento del deceso, en concurrencia con los hijos dentro de los límites de los incisos siguientes:

2- Los hijos hasta los dieciocho (18) años de edad

3- Los hijos incapacitados, sin límite de edad

4- Los hijos que cursen estudios hasta los veintidós (22) años de edad.

5- El conyugue supérsite, en las condiciones del inicio 1, en concurrencia con los padres a cargo del causante, siempre que estos no gozaren de otro beneficio previsional u optaren por el que establece la ley.

6- Los padres de afiliado en las condiciones del inciso precedente. La enumeración prevista es taxativa y el orden de prelación establecido en los incisos 1 y 5 es excluyente.

Este beneficio se abonará por única vez y consiste en un monto fijo de $60.000.-

Curso IMPLEMENTACION BIM

 

 

 

 

Desde la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCASAL invitan a participar del Curso “Implementación BIM”, a cargo del Arq. Juan Marcuzzi, que iniciará en modalidad presencial el día 7 de Octubre con una duración de 12 clases (72 hs – 36 hs. son sincrónicas y 36 hs. asincrónicas).

 

El curso se dictará los días jueves de 15.00 hs. a 18.00 hs. en las instalaciones de la UCASAL.
FUNDAMENTACIÓN
Este curso trata de comprender la dinámica colaborativa de un sistema informático e integrado que permite a los actores de la arquitectura trabajar interdisciplinariamente de manera sincrónica. Se gestionarán los conocimientos y las terminologías necesarias para comprender el funcionamiento metodológico, como así también los procesos necesarios y los roles que comprenden este concepto general. También se intentará considerar este concepto más allá de la administración de proyecto a fin de involucrarnos de manera concreta en la obra.
DESTINATARIOS
Profesionales afines a la arquitectura, a la ingeniería o al diseño técnico. Docentes, egresados y comunidad educativa UCASAL
INVERSIÓN
Matrícula General: $4900
Arancel general por mes (3 cuotas): $5500
La comunidad UCASAL (docentes, graduados, alumnos o personal administrativo, gestión u otro) tiene un 20% de descuento sobre los aranceles. Matriculados CAS – CAJ y COPAIPA tienen un 10% de descuento sobre los aranceles, no siendo acumulable.
INSCRIPCIÓN Y MAS INFORMACIÓN
CONSULTAS
tel: 4268542

2da Actualización de la Unidad de Aporte 2021

 

A partir del 01 de Octubre del 2021, el valor de la Unidad de Aporte se actualizará a $ 370  (pesos trescientos setenta), permitiendo que el Haber Jubilatorio alcance el monto de $ 37.000 (Pesos treinta y siete mil)  mensuales.

 

¡Recordamos que las deudas previsionales se regirán por el valor vigente a la fecha de pago!

 

 

Valores que toman las diferentes categorías con la actualización del valor de la unidad de aporte a $370 a partir del 01 de octubre de 2021.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE

 

 

El día miércoles 11 de agosto los Directivos de la Caja de Previsión Social se reunieron con algunos de los integrantes de la lista de Candidatos de Salta Independiente, Ing. Marianela Ibarra, candidata a Senadora Provincial, actual Presidente del Copaipa y la Escribana Patricia Pomares, candidata a Convencional Constituyente, para escuchar entre otros temas de importancia, las necesidades y problemáticas legislativas que presenta la Institución, en cuanto a la modificación de la ley vigente, la que se proyecta poner a consideración del Senado para su aprobación.

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA

El Directorio de la Caja de Previsión Social para Agrimensores, Arquitectos, Ingenieros y Profesionales Afines de Salta, en cumplimiento del Art. 20- Inc. a) de la Ley 6574 realizó el miércoles 31 de Marzo del 2021, la Asamblea General Ordinaria para tratar la Memoria y Balance 2020, y Presupuesto 2021, siendo los mismos aprobados.

La misma contó con la participación de miembros del Directorio, asesores contables y legales, y afiliados interesados.

El Directorio agradece a sus afiliados, el apoyo y confianza manifestados.